¿Sufres habitualmente de afecciones de boca o garganta?
Entonces el tema de hoy te interesará, ya que hablaremos del própolis, producto natural que trata y ayuda a prevenir la mayoría de ellas.

El própolis es una sustancia resinosa que las abejas recolectan de la corteza de algunos árboles, y la usan para endurecer y reparar el interior de la colmena, protegiéndola así de infecciones por hongos o bacterias.
Es una sustancia conocida ya, al menos, desde el tiempo de los egipcios, quienes la utilizaban en el proceso de momificación.
El própolis basa sus propiedades, sobretodo, en la presencia de flavonoides, que favorecen las defensas del organismo contra múltiples tipos de agresiones. Posee propiedades antivíricas, antifúngicas y antibióticas, cicatrizantes y antiinflamatorias.
- A nivel respiratorio: Gracias a sus propiedades antibióticas es útil como antigripal, y gracias a sus propiedades antiinflamatorias y anestésicas, como protector de la garganta.
- A nivel digestivo: Alivia la gastritis y úlceras gástricas. También en aftas bucales.
- A nivel dérmico: Gracias a su efecto cicatrizante, antiinflamatorio y desinfectante, está indicado en pequeñas heridas o quemaduras leves.
Puedes encontrar formas de tomar própolis como preventivo y estimulante de defensas, como el jarabe para niños Arkovital Prevent, cápsulas como las de Arkocápsulas o viales de própolis como los de FortePharma o ArkoReal.
O para tratar irritaciones de garganta o tos en forma de jarabe como el de Arkovox y Juanola, spray como el de Arkovox, o en forma de pastillas para chupar, como las de Arkovox o toda la gama de pastillas blandas de Juanola.
En nuestra tienda web, www.farmaciarenedo.com, podrás encontrar la presentación que te sea más cómoda.
¿Tu hijo come mal?
¿Nunca tiene apetito?
¿Es una tortura para los dos cada vez que os sentáis a la mesa?
¿Te preocupa que le pueda faltar algún nutriente?

El jarabe ArkoReal Apetit estimula el apetito de tus hijos a la vez que contribuye al normal desarrollo y crecimiento de los huesos.
Y ello gracias a su composición:
- Extracto de Quina: Con propiedades como aperitivo, con lo que estimula el apetito.
- Jalea Real: Energía y alimento.
- Vitamina D: Imprescindible para el normal funcionamiento y crecimiento de los huesos.
- Vitamina A,Vitaminas B3, B5, B6 y B12, Vitamina C y Vitamina E.
El jarabe ArkoReal Apetit tiene un agradable sabor a plátano y pera, y se toma 1 cucharadita de 5 ml dos veces al día.
No recomendado en alérgicos a productos apícolas ni lactosa.
Tus hijos recuperarán toda su vitalidad, poco a poco recuperarán el apetito, y estarás segura que no les falta de nada para empezar y acabar el día con energía.
Los ácidos grasos tipo omega 3 son grasas poliinsaturadas y esenciales para el organismo. Que sean esenciales quiere decir que nuestro organismo no es capaz de sintetizarlos, y, por tanto, deben provenir de la dieta.

Los ácidos grasos omega 3 se encuentran de forma natural en el pescado azul y en algunos aceites vegetales. En el primer caso son el ácido eicosapentanoico o EPA y el ácido docosahexanoico o DHA, que son ácidos grasos de cadena larga, mientras que en fuentes vegetales encontramos ácido alfa-linolénico o ALA, de cadena corta.
En cuanto a sus beneficios, destaca principalmente su papel como protector frente a enfermedades cardiovasculares y para rebajar los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre. También poseen un efecto anticoagulante y antihipertensivo.
Otros efectos beneficiosos son actividad antiinflamatoria, lo que los hace útiles en enfermedades inflamatorias crónicas (como artritis reumatoide o enfermedad de Crohn), y un efecto de mantenimiento de las membranas celulares, lo que facilita un correcto estado de la retina o y mejora la función neuronal y transmisión nerviosa en general.
Si tu dieta no incluye suficiente pescado, y/o quieres proteger tu sistema cardiovascular, toma suplementos de Omega 3.

MegaRed Omega-3 Aceite de Krill
Entre los propósitos estrella cada nuevo año está el dejar de fumar.

Abandonar el tabaquismo es una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu salud, ya que eliminas uno de los factores de riesgo más importantes de accidentes cardiovasculares y de algunos tipos de cáncer, sobretodo el de pulmón, y es causa directa de enfermedades pulmonares obstructivas y crónicas (EPOC).
En realidad, el tabaquismo es la primera causa de muerte evitable en nuestro país, muy por delante de los accidentes de tráfico, SIDA u otras drogodependencia.
Y lo que es peor, afecta también a la salud de los que nos rodean, ya que se llega a encontrar hasta 69 elementos carcinógenos en el humo del tabaco. O sea, los que no fuman se ven afectados por los que sí fuman.
Seguro que ya sabes todo esto, pero no está de más recordarlo de vez en cuando.
Analiza porqué fumas, y póntelo por escrito, y luego analiza que ventajas tendrás si dejas de fumar y ponlas por escrito al lado. Compara las dos listas y decide en consecuencia.
Así que ponte manos a la obra. Para superar el síndrome de abstinencia funciona muy bien el spray Nicorette Bucomist, que te proporciona una pequeña cantidad de nicotina en cada pulverización, y te ayuda así a aliviar rápidamente los picos de ansiedad y evitar las recaídas. Puedes encontrar otros sustitutivos de nicotina en chicles, comprimidos o parches si así lo prefieres. Consulta en nuestra tienda web otras presentaciones.
Si prefieres una ayuda más natural para dejar de fumar te proponemos Sedatif , un medicamento homeopático indicado para calmar síntomas de ansiedad.
Dejar de fumar no será un proceso fácil, pero si estás motivado y convencido de ello seguro que lo harás. ¡Tu salud te lo agradecerá!

Por fin empieza a nevar. ¿Te gusta esquiar?
Nunca nos cansaremos de aconsejaros unos hábitos adecuados de fotoprotección, para proteger tu piel de los efectos nocivos de la radiación solar en lo que respecta al envejecimiento prematuro de la piel o algunos tipos de cáncer. Así que, supongo que ya sabes que es muy importante protegerte bien de la radiación solar también en la nieve:
- En la montaña, a más altura, más incidencia de la radiación solar.
- A lo que hay que sumar la radiación reflejada por la nieve. En efecto, la nieve actúa como un espejo.
- Aunque el día sea nublado, parte de la radiación más dañina no es retenida por las nubes.
- Debido al aire frío y seco, la piel está más seca y deshidratada, lo que la hace más susceptible a los efectos nocivos de la radiación solar.
Así que, vamos a ofrecerte unos consejos básicos de fotoprotección:
- Utiliza filtros solares altos y adecuados, y aplícalos al menos 2 horas antes de la exposición solar y reaplícalos cada dos horas. Nuestros favoritos, por su textura y eficacia, el fotoprotector Fusion Water SPF50+ de Isdin y el protector SPF50+ Ultra-fluido de Be+.
- Protege tus labios, con una barra labial que te hidrate convenientemente y con filtro solar. Un clásico, el protector labial SPF15 de Isdin. Lo que aún es más importante si eres propenso a tener herpes labiales. En este caso, te recomendamos Sorefix, un bálsamo labial que además de tratar los síntomas del herpes labial, gracias a su filtro SPF30, previene.
- Protege tus manos, ya que con la mezcla frío, viento y guantes quedan muy castigadas. Utiliza una buena crema de manos, como la ya cásica crema de manos concentrada de Neutrogena.
- Protege tus ojos con unas gafas especiales para radiación UV alta.
Disfruta de la nieve, pero protegid@.
¿Quién no ha hecho buenos propósitos para el inicio del próximo año?
¿Quién no ha decidido empezar a hacer deporte a partir de enero?

En efecto, hay que quemar los turrones que hemos comido estas fiestas, y empezar a eliminar esos kilos de más que hemos ido acumulando a lo largo de este último año.
Dejando de lado estas consideraciones, empezar a practicar algún deporte es uno de los mejores propósitos que podemos hacer: reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares o diabetes, y es útil en la prevención del sobrepeso y la obesidad.
Lo que normalmente no tenemos en cuenta es en el cómo iniciamos el deporte. Empezamos sin más, sin tener en cuenta que la forma física se coge de forma paulatina y solemos sobrepasar nuestros límites: en el mejor de los casos acabamos sólo con la musculatura dolorida, y si no vigilamos, con lesiones deportivas. Si no quieres que este dolor pueda contigo y te haga abandonar sólo empezar, prueba Luxoben Forte, una crema de masaje a base de extractos de plantas que te proporciona un rápido y eficaz alivio.

Luxoben Forte está indicado en el tratamiento de las molestias asociadas a la práctica deportiva, como defatigante y relajante. Además atenúa los morados que se puedan producir como consecuencia de golpes. Y todo ello gracias a su composición mayoritaria a base de activos de origen vegetal, que actúan conjuntamente para tener una mayor efectividad:
- Harpagofito: con propiedades calmantes y antiinflamatorias.
- Arnica: Calmante y descongestionante de la musculatura y alivia los efectos de las contusiones.
- Gaulteria: Fuente de salicilatos y acción rubefaciente.
- Condroitina: Componente de tejidos, sobretodo de cartílagos y tendones.
- Glucosamina: Favorece la regeneración del cartílago.
- Metilsulfonilmetano: Fuente de azufre orgánico, que contribuye a la formación de cartílago y queratina.
- Sauce: Con propiedades calmantes y tonificantes gracias a los salicilatos que contiene.
- Ortiga: Con propiedades rubefacientes.
- Helicriso: Activo frente a morados.
- Boswelia: Con propiedades antiinflamatorias.
Todo ello la convierte Luxoben Forte en una excelente crema para utilizar antes y después de la actividad física, para prevenir y tratar pequeñas lesiones, y como defatigante.
Aplicada fría potencias el efecto antiinflamatorio, y no debe ser usada en heridas ni en menores de tres años.
No te olvides de practicar deporte, y ten cerca Luxoben Forte. Te ayudará.
Estos días invitan a sentarnos alrededor de la mesa frente a copiosas comidas con todos los nuestros. ¡Y está bien que así sea! Pero, ¿cuántas veces nos compadecemos luego de haber comido demasiado? No sólo ganamos algún kilo más, sino que muchas veces tenemos luego digestiones pesadas o acidez.

Os proponemos algunas ideas para evitar que un atracón navideño os arruine la sobremesa, teniendo en cuenta que no vamos a comer ligero, ni mucha fruta ni verdura, y seguramente no beberemos mucha agua:
- No te saltes ninguna comida el día de la fiesta, ya sea desayuno o merienda, y así no llegarás a la mesa con un hambre atroz.
- No te dejes llevar en el aperitivo.
- No comas mucha cantidad en los platos principales. Pequeñas raciones se digieren mejor.
- Intenta no beber mucho alcohol durante la comida. Resérvate para los brindis.
- Come despacio y masticando bien.
- No te tumbes inmediatamente después de comer a echar la siesta. Favoreces el reflujo esofágico.
- Toma infusiones de hierbas digestivas en vez de café. Evitas así un irritante más.
Si incluso así tenemos indigestión o acidez, siempre nos queda la opción de utilizar medicamentos para el ardor de estómago, o los gases e hinchazón, y hacernos así más llevadera la sobremesa.
En nuestra tienda web encontrarás una selección de medicamentos (ver productos ardor y gases) y complementos alimenticios como Reduflux para el ardor de estómago, o Reduxigas para la hinchazón y gases.
Se acercan las fiestas navideñas: salidas con amigos, cenas de empresa, reuniones familiares…, y todo ello sumado tu día a día. La falta de descanso, la rutina diaria o la edad hacen que tu piel se acabe resintiendo, ¡justo cuando quieres lucir perfecta!

Para estas ocasiones especiales existen las ampollas flash, de belleza instantánea, que te proporcionan un aspecto más luminoso, hidratado y firme.
Pero ya que te dejan con la piel tan bien, ¿por qué no las utilizas con más frecuencia? Durante unos días como tratamiento de choque en una temporada en la que te ves con la piel apagada, o con más frecuencia si así te apetece.
Las ampollas flash, en general, se aplican siempre después de la higiene facial y del tratamiento cosmético habitual, dando ligeros toques, y antes del maquillaje.
En Farmacia Renedo os proponemos las ampollas flash que más nos gustan:
Martiderm Beauty & Go!

Estuche porta-ampollas con una ampolla Martiderm Flash, con la que consigues una piel deslumbrante gracias a su efecto anti-fatiga instantánea, hidratante y reafirmante y una ampolla Martiderm Photo-Age,que gracias a su contenido en vitamina C y proteoglicanos proporcionan una apariencia de tersura y luminosidad a tu piel.
Pack Sesderma Flash

Consigue en dos pasos una piel radiante. Aplica por la noche la ampolla Acglicolic Flash, que te proporciona una suave exfoliación que elimina células muertas, favorece la regeneración celular y atenúa las arrugas, y, antes del maquillaje, el suero intensivo C-Vit Flash, con un 12% de vitamina C que aporta a tu piel luminosidad y vitalidad.
Ampollas Flash de Be+

Proporcionan un efecto lifting instantáneo ya que borran de inmediato las huellas de fatiga del rostro y atenúan las líneas de expresión.
¿Quieres cuidarte y mimarte?
¿Quieres lucir radiante estas fiestas navideñas?

Os proponemos Maskream de Isdin, primera máscara hidrogel con un efecto flash de larga duración, para la que sólo necesitas invertir en ti 30 minutos cada semana. Es una máscara que contiene un hidrogel con 30 ml de serum que se va liberando de forma gradual, favoreciendo así su penetración en la piel y proporcionando un efecto inmediato y duradero. La máscara es flexible y adaptable, con un efecto refrescante y relajante, natural, hipoalergénica y no irritante.
Sólo tienes que elegir tu cuidado semanal:
- Maskream Hidratante: te proporciona una hidratación intensa y duradera, fortaleciendo la función barrera y con un efecto revitalizante.
- Maskream Matificante: te proporciona una hidratación matificante y antiimperfecciones.
- Maskream Antiaging: te ayuda a reducir los signos del envejecimiento, corrige las arrugas y líneas de expresión, y mejora la flexibilidad y tonicidad de la piel.
Busca tu momento de relax y dedícate unos minutos:
- Despliega y coloca la máscara sobre el rostro.
- Adáptala bien y déjala actuar 20 minutos.
- Retira la máscara.
- Reparte el serum que queda con un suave masaje.
Incorpora Maskream a tu rutina de cuidado facial. El resultado es espectacular. Sentirás tu piel perfecta durante horas.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel de tipo inflamatorio. Los síntomas más característicos que presenta son picor intenso, sequedad cutánea, enrojecimiento, exudación, descamación y puede llegar a excoriación debido al rascado.
Típicamente afecta a la cara interna de los codos, detrás de las rodillas, piernas, brazos, cuello y cara, y suele iniciarse ya de niño, normalmente asociado a una predisposición genética o a antecedentes familiares de asma, rinitis y alergia.

Aunque no se conoce su causa, hay factores que se relacionan con este tipo de dermatitis:
- Predisposición genética.
- Trastornos inmunológicos
- Factores ambientales, como presencia de ácaros, temperaturas extremas, tejidos sintéticos, que se comportan como irritantes.
Estos factores pueden desencadenar que la manifestación de la dermatitis atópica sea en forma de brote, y entonces los pacientes sufren de fuertes picores e inflamación, que en casos severos puede provocar eccemas y heridas a causa del rascado. Éstas pueden infectarse, empeorando así el cuadro.
La función barrera de la piel queda destruida, y el sistema inmunitario empieza a reaccionar exageradamente ante cualquier estímulo. Por ello los pacientes con dermatitis atópica pueden desarrollar a la larga otras alergias, como rinitis alérgica o asma.
Es una enfermedad que suele aparecer antes de los 5 años de edad, donde tiene una prevalencia del 20%. Suele ir mejorando con la edad. Hasta un 5% de la población adulta padece dermatitis atópica.
Y, ¿qué puedes hacer para mejorar una dermatitis atópica?
Básicamente, mantener la piel hidratada, para intentar mantener el manto hidrolipídico de la piel intacto, con el objetivo de disminuir los brotes, aliviar los síntomas cuando éstos se presenten y evitar el ciclo vicioso picor-rascado.
También hay que identificar qué factores nos agravan el cuadro, y poner medidas preventivas, como evitar prendas de fibra sintética o lana (aumentan la temperatura corporal y el picor), mantener las uñas cortas para no lesionar la piel rascando, temperatura y humedad de la habitación constante, uso de cremas solares con filtros físicos.
Por lo que respecta a tu tratamiento no farmacológico:
- Higiene: Baños templados, y mejor con productos específicos como el Gel Dermograso de Leti AT4, o syndets como Atoderm de Bioderma. El secado debe ser suave, sin rascar.
- Hidratación: En las fases interbrote, un paciente con dermatitis atópica debe cuidar en extremo su piel, que puede aparecer normal, o estar un poco seca, enrojecida o escamosa. El uso de productos específicos para la dermatitis atópica te ayudará a prevenir nuevos brotes o espaciarlos. Nos gustan la Leche de Leti AT4 las lociones Atopicontrol de Eucerin, Atoderm de Bioderma . En nuestra tienda web (farmaciarenedo.com) encontrarás más productos para el cuidado de la piel atópica.
- En la fase aguda de brotes hay que utilizar productos en crema, que proporcionen un alivio intensivo de la piel seca, con picor y enrojecida. Nuestros favoritos, Atoderm Intensive de Bioderma, y la crema corporal de Leti AT4. En nuestra tienda web (farmaciarenedo.com) encontrarás más productos para el cuidado de la piel atópica.
- En la fase aguda de brotes que cursen con elevado picor tienes la opción de utilizar cremas cosméticas específicas para el tratamiento de brotes de atopia, como la Atopicontrol Crema Forte, con una eficacia similar al uso de algunos cortocoides en el control del picor, irritación y enrojecimiento de la piel, pero sin los efectos secundarios de éstos. Destacar también el Spray Calmante Atopicontrol, que es el único spray calmante del picor de efecto inmediato con efecto hidratante combinado. Ideal para llevar siempre encima y es apto para adultos y niños.
Visita a tu médico si no controlas tu brote, se te sobreinfectan las heridas, o se asocia con asma o rinitis alérgica. Él valorará otras opciones de tratamiento o te derivará al alergólogo.