Sequedad vaginal

De la misma forma que la piel de la cara se ve afectada por el paso del tiempo, la mucosa vaginal tampoco es inmune.

IMG_0566 - copia

La sequedad vaginal, de hecho, es uno de los motivos más frecuentes en consultas de ginecología. La mujer pasa por varios cambios hormonales como el propio ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, o por tratamientos anticonceptivos, lo que afecta a las zonas íntimas. Como consecuencia, se alteran los fluidos vaginales:

  • A lo largo del ciclo menstrual se produce una fluctuación de los niveles hormonales, con un pico de estrógenos durante la maduración del óvulo. Esto hace que se vea afectada la capacidad de lubricación sobre todo durante la menstruación.
  • Durante el embarazo, después del parto y durante la lactancia puede verse afectada también la lubricación vaginal. Normalmente, al restablecerse los niveles hormonales, con el tiempo, desaparece el problema de la sequedad.
  • La menopausia es la otra etapa donde se ve afectada la capacidad de lubricación cuando cesa la función ovárica. Hay una disminución en los niveles de estrógenos, y muchas mujeres refieren problemas de sequedad vaginal.
  • Otras causas que pueden provocar falta de lubricación vaginal pueden ser la diabetes o el estrés y otros problemas psicológicos o el uso de algunos medicamentos.

La sequedad vaginal genera un abanico de molestias que pueden ir desde una simple irritación o malestar, a vaginitis y molestias en las relaciones íntimas que pueden llegar a provocar la pérdida de la líbido y problemas con la pareja.

El tratamiento de elección serán lubricantes vaginales, principalmente de base acuosa. Los lubricantes a base de vaselina o aceites minerales son incompatibles con los preservativos, aparte que pueden quedar más tiempo adheridos a la mucosa vaginal y favorecer así la posibilidad de infecciones. Os recomendamos especialmente los hidratante, tanto externo como interno de Cumlaude y Velastisa de Isdin, y sobre todo para relaciones íntimas el Mucus de Cumlaude y Velastisa Intim. Encontrarás estos productos disponibles en la sección de cuidado íntimo de nuestra tienda web.

También se recomiendan sumplementos con isoflavonas de soja, recomendados para mitigar los desórdenes típicos de la menopausia como los sofocos, pero también la sequedad vaginal. Prueba con Gineseda o Phyto Soya.

Esperamos que esta información os pueda aclarar dudas, y, sobretodo, que el picor y quemazón vaginal como consecuencia de falta de lubricación no sea un impedimento en vuestro día a día ni en vuestra relación de pareja.

Cuida tu voz en primavera

¿Sufre tu voz en primavera?

Voz primavera

¡Casi seguro que !

En esta época la climatología no nos ayuda: Cambios de temperatura, fresco de noche y calor de día, todo el polen volando…Todo ello influye en que en esta época sean frecuentes  problemas relacionados con la garganta.

Así que, si no quieres perder la voz, deberás cuidarte:

  • No fuerces la voz, especialmente en sitios ruidosos: Si no gritas, tus cuerdas vocales no sufren.
  • Come adecuadamente: Te ayudará a tener el mejor estado de salud posible.
  • Evita alimentos que puedan provocar reflujo esofágico, como café, grasas, fritos… El exceso de ácido irrita.
  • Hidrátate adecuadamente, y evita el alcohol, ya que irrita mucosas y deshidrata las cuerdas vocales.
  • No tomes líquidos ni muy calientes ni muy fríos
  • No fumes y evita lugares con humo: No hace falta decir que irrita la garganta.
  • Descansa adecuadamente.

Si tienes habitualmente problemas de afonía o ronquera, o sabes que vas a realizar un sobresfuerzo con la garganta, debes saber que hay a tu disposición caramelos o pastillas para chupar y sprays, que te ayudarán a cuidar tu garganta y tu voz. El ingrediente estrella para estas afecciones es el própolis, sustancia natural elaborada por las abejas para proteger la colmena, con propiedades antiinflamatorias, antisépticas y antivirales.

En nuestra tienda web (pincha aquí) encontrarás una ámplia selección de preparados bucofaríngeos indicados para proteger y cuidar tu garganta y tus cuerdas vocales.

Consejos para Runners

Con la llegada del buen tiempo nos apetece más estar en forma y perder esos quilos de más. Uno de los deportes favoritos hoy en día es el running: sólo necesitas unas zapatillas deportivas y ganas de salir a la calle o al campo.

Running

Si os vais a iniciar en esto de correr, os daremos unos consejos básicos para que la afición se convierta en una rutina y evitéis lesiones. No debéis perder de vista que es un deporte con un elevado impacto en vuestras articulaciones:

  • Calienta un poco antes de empezar a entrenar. No empieces a lo loco y trota los primeros 5-10 minutos, especialmente si vas a hacer series.
  • No intentes convertirte en el mejor corredor del mundo en una sola semana: entrena velocidad, o fondo, nunca todo a la vez. Tu cuerpo necesita ir adaptándose poco a poco a las cargas de trabajo.
  • No entrenes a diario: para los corredores populares con 3 ó 4 sesiones semanales basta. Los días de descanso sirven para que tu musculatura asimile el trabajo realizado. Evitarás así el sobre entrenamiento.
  • Utiliza calzado adecuado. Déjate aconsejar en tiendas especializadas, sobre todo si te inicias en esto del correr.
  • Progresa poco a poco en tus kilometrajes. Nunca aumentes tu kilometraje en más de un 10% de una semana a otra.
  • Haz ejercicios de estiramiento al acabar una sesión de entrenamiento. No hay excusas. No viene de los 5 minutos que dedicarás a ello y te evitarás muchas de las temidas lesiones por sobrecarga.

Esperamos que con estos consejos básicos podáis disfrutar de una larga carrera en la que cumplir todos los objetivos que os marquéis.

No olvidéis proteger vuestras articulaciones con suplementos de colágeno, ácido hialurónico y magnesio, como Epaplus, protegeros adecuadamente del sol con geles fluidos de rápida absorción y que no piquen los ojos como los de Isdin o Bioderma, y en caso de dolor, usar geles antiinflamatorios y recuperadores como Arkoflex Geldolor. Todos estos productos, y más, los encontrarás disponibles en nuestra tienda web (pincha aquí).

Nueva Hydrabio Agua Hidratante SPF30

Presentamos el novedoso Hydrabio Agua Hidratante SPF30, de Bioderma, el primer agua hidratante con filtro solar SPF30 en spray que previene el envejecimiento de la piel.

Hydrabio - copia

 

La novedad es la combinación de filtros solares con un complejo antioxidante  en un agua muy hidratante, siendo el único spray que previene el envejecimiento de la piel ya que evita la deshidratación y protege contra la radiación solar y los radicales libres. Como además fija el maquillaje, es un indispensable en el bolso si estás todo el día fuera de casa, ya que recuerda que los filtros solares deben ir renovándose para estar bien protegida del sol.

Gracias al sistema de pulverización puedes aplicarla en cualquier momento: la piel bien hidratada es más resistente y luce más bella, a la vez que fijas el maquillaje.

Y ¿cómo la usas?

Puedes usarla por la mañana para fijar el maquillaje.

En cualquier momento del día lo puedes aplicar en cara y escote: hidratas tu piel, y, gracias a los filtros solares, previenes el envejecimiento.

Basta con agitar el envase para mezclar bien los activos con el agua y pulverizar en rostro y escote desde 20 centímetros de distancia. No necesitas extender el producto.

¿Os animáis a probarla?

 

La nueva Hydrabio SPF30 la tenéis disponible en nuestra tienda web (pincha aquí)

Estrías en la piel

Aunque todos asociamos la aparición de estrías al embarazo, no es un problema únicamente femenino, ni el embarazo es la única causa. Aparecen por la ruptura de las fibras elásticas de la piel cuando se aumenta de peso muy rápidamente. La piel, aunque elástica, puede no serlo suficientemente. En estas zonas aparecen unas cicatrices, que son las estrías.

Se observa un aspecto acanalado en la piel, al principio de color rojizo o amoratado y con relieve, para pasar luego a color blanco-nacarado, que con el paso del tiempo puede ir difuminándose.

Las zonas donde aparecen las estrías son, típicamente, nalgas, muslos caderas y abdomen, aunque también en brazos o pechos.

Pueden aparecer por múltiples motivos, a cualquier edad, y asociado a cambios bruscos de peso, como pasa en el desarrollo en la pubertad, o durante el embarazo.

Es difícil prevenir la aparición de estrías. Como regla general, intentar evitar ganar peso rápidamente. Para ello, es importante comer de forma saludable y realizar actividad física de forma regular, beber suficiente para tener bien hidratada la piel Asimismo, es importante mantener la piel bien hidratada y masajear para estimular la circulación las zonas susceptibles de sufrir estrías.

Cuando ya han salido las estrías, cuanto antes las trates más probabilidades tienes de hacerlas desaparecer o atenuar. Pueden servir aceites como el de rosa mosqueta o de argán. Atenúan las estrías gracias al efecto regenerador de los ácidos grasos que contienen.

Pero sobre todo usa cremas específicas antiestrias. Suelen 345272incorporar ingredientes como centella asiática, dexpantenol, ácido hialurónico, vitamina E, manteca de Karité, o el ya comentado aceite
de rosa mosqueta. En nuestra tienda web encontrarás cremas para prevenir o tratar cicatrices de primeras marcas como Trofolastin, Velastisa, Bepanthol o Remescar. Si estás embarazada, o quieres estarlo, prueba la crema de Mustela o el aceite y la crema de Suavinex.

¿Tienes la vista cansada?

¿Te has descubierto últimamente alejando un texto para leerlo?

Si tienes entre 40 y 50 años lo más probable es que empieces a tener presbicia o vista cansada, que no es más que una pérdida progresiva de la capacidad de enfocar el cristalino, que está relacionada con la edad y que provoca que no veamos bien los objetos cercanos.

Presbicia marca

Lo primero que tienes que saber es que es una condición que está asociada al envejecimiento, y por lo tanto no es una enfermedad.

Aunque no está claro el mecanismo por el cual se produce la presbicia, parece que es debido a cambios estructurales del cristalino y a una pérdida de elasticidad del mismo.

Puede darte síntomas como dificultad para ver de cerca, cansancio ocular, dolor de cabeza, necesidad de más iluminación, la necesidad de subirte las gafas para intentar leer o ver de cerca.

A partir de los 40 años se hace imprescindible visitas regulares a un oftalmólogo para controlar adecuadamente la progresión de tu capacidad visual. A él corresponde valorar la necesidad de utilizar lentes monofocales, bifocales o de contacto. En caso contrario puede afectar de forma negativa en actividades cotidianas en el trabajo o en la conducción de vehículo.

Si tienes la misma graduación en los dos ojos encontrarás en nuestra tienda web (pincha aquí) un surtido de modelos de gafas de vista cansada de marcas como Loring o Bañoftal.

«Pastillas» para el sol

¿Para qué queremos unas «pastillas» para el sol?

Cuando llega el buen tiempo nos encanta lucir una piel bronceada. Un bonito moreno es una de las metas en verano para muchos: nos hace sentir saludables y atractivos.

El color moreno se debe a la producción por parte de la piel de un pigmento llamado melanina, cuyo principal objetivo es precisamente proteger la piel de la radiación solar.

Pero hay que tener en cuenta que exponerse al sol es una arma de doble filo. En efecto, la radiación solar es uno de los principales factores de riesgo de contraer un cáncer de piel y del envejecimiento prematuro de la piel.

De todos es sabido la gran importancia de usar fotoprotectores de forma adecuada cada vez que nos exponemos al sol. Pero no tan conocidos son los complementos alimenticios. Están formulados para preparar la piel para el sol y minimizar los daños que éste pueda provocar.

 ¿Qué llevan las «pastillas» para el sol?

 sunbathing

Hablamos de complementos ricos en betacarotenos y antioxidantes. Los primeros estimulan la producción de melanina, lo que intensifica el bronceado de forma natural. Como antioxidantes suelen incluir aceites ricos en omega 3 y omega 6, licopenos, aceite de borraja o vitamina E. Neutralizan los radicales libres que se forman como consecuencia de la radiación solar y así previenen la aparición de cáncer de piel y el fotoenvejecimiento prematuro de la piel.

Hay que empezar a tomar estos complementos al menos dos semanas antes de tomar el sol (más tiempo, al inicio de la primavera, si eres una persona alérgica o muy sensible al sol). Los beneficios que obtendrás son grandes:

  • Proteges tu piel del sol.
  • Alargas e intensificas tu bronceado.
  • Evitas complicaciones si tu piel es sensible a la radiación solar.

Para nosotros el favorito es SunIsdin cápsulas, gracias a su complejo VitAox con 10 activos antioxidantes naturales. Búscalo en nuestra tienda web (pincha aquí). 

Infecciones cutáneas por hongos

Las micosis cutáneas son infecciones de la piel producidas por hongos. Pueden afectar tanto a niños como a adultos, y normalmente se manifiestan como manchas blancas o rojizas, que pueden dar sensación de malestar y picor, aunque los síntomas pueden variar según cual sea el hongo y la zona afectada en concreto.

14650060-Hombre-rascarse-el-pie-de-su-atleta-s-Foto-de-archivo

Por suerte para nosotros, la mayoría de las infecciones por hongos en humanos suelen ser superficiales, es decir, afectan sólo a nivel cutáneo. Los hongos forman parte de la flora presente en la piel y uñas de forma habitual. Una elevada humedad o una baja forma de las defensas puede provocar un sobrecrecimiento de estos hongos microscópicos, provocando, por citar los ejemplos más frecuentes, el pie de atleta o una candidiasis vaginal.

Especial cuidado deben tener los diabéticos y pacientes inmunosuprimidos, ya que el riesgo de padecer infecciones fúngicas es más elevado, así como los usuarios de aerosoles con corticosteroides inhalados, ya que su uso favorece también la aparición de infecciones orales si no enjuagan correctamente la boca después de usar los aerosoles.

Para tratar las infecciones por hongos no sirven los antibióticos, y hay que recurrir a medicamentos antifúngicos.

Para tratar y prevenir las micosis cutáneas se deben seguir medidas de higiene adecuadas:

  • Lavar y secar adecuadamente las zonas afectadas. Especialmente en zonas íntimas utiliza geles específicos de esta zona, que respeten el pH y favorezcan el restablecimiento de la flora.
  • No utilizar ropa que no transpire. Usa, por ejemplo, prendas de algodón.
  • No utilizar calzado muy cerrado, especialmente en verano.
  • Llevar adecuadamente cortadas las uñas de manos y pies.
  • Usar siempre zapatillas en duchas y vestuarios públicos.
  • Tratar con cremas con antifúngicos las zonas afectadas.

En nuestra tienda web encontrarás un amplio surtido de geles de higiene íntima (ver productos), cremas y óvulos de tratamiento para infecciones vaginales (a veces provocadas también por la ingesta de determinados antibióticos, aunque sólo este tema nos dará para otro blog), cremas para tratar el pie de atleta (ver producto) o tratamientos para infecciones en uñas (ver producto).

Y recuerda, consulta con tu médico o farmacéutico cualquier duda que puedas tener al respecto.

Sérums de belleza facial

Hoy hablaremos de la importancia de incorporar sérums de belleza en vuestra rutina de cuidado diario.

Serum7

Los sérum son cosméticos con principios activos más concentrados que en una crema de tratamiento. Tienen una textura más fluida para ayudar a penetrar más rápida y profundamente la elevada concentración de activos que contienen. De hecho, el sérum tiene la acción en las capas más profundas de la piel, mientras que la crema actúa más superficialmente.

Para obtener los mejores resultados, debe aplicarse 2 o 3 gotas de sérum siempre después de la limpieza facial, en cara, cuello y escote, y antes de tu crema de tratamiento hidratante y/o antiedad.

Lo ideal es aplicarlo mañana y noche, pero si sólo lo haces una vez al día, mejor por la noche, momento en que las células se regeneran.

Aprovechamos para presentar la nueva generación de Sérums Antiedad de Laboratorios Boots:

Serum7

Ello gracias a su complejo antiedad Age Defence Complex Plus, con péptidos de última generación y un complejo antioxidante a base de ginseng, extracto de morera y vitamina C, que neutraliza radicales libres, liberando la piel del estrés oxidativo y previniendo así el envejecimiento.

Además, el sérum de belleza contiene ácido salicílico, que libera los poros y alisa la piel, dejándola más radiante.

El sérum corrector de arrugas contiene ácido hialurónico, conocido ingrediente que rellena arrugas y devuelve firmeza a la piel.

Así que ya sabes:

Para los primeros signos de la edad como arrugas de expresión y pérdida de luminosidad: Sérum de Belleza Serum7.

Para signos de envejecimiento como arrugas,pérdida de firmeza y tono apagado de la piel: Sérum Corrector de Arrugas Serum7 Lift.

Reductores de grasa para hombres

Cada vez los hombres nos cuidamos más y usamos cosméticos para vernos mejor, y ya no sólo para los problemas que se consideran típicos de nuestro género como el afeitado o la calvicie. Por ello, las líneas de cosmética desarrollan productos pensados específicamente para nosotros, ya que la piel masculina no es igual que la femenina.

160315

Si nos referimos a los productos para reducir la grasa en el hombre, es obvio que no pueden ser los mismos que los de las mujeres. A los hombres se nos acumula sobretodo la grasa en la zona abdominal, a diferencia de la mujer, donde mayoritariamente se acumula es en la zona de piernas y caderas. Nos referimos a esa curva de la felicidad masculina, que no se va aunque corramos dos maratones, hagamos dos horas de bici estática o 300 abdominales.

Ninguna crema te dejará la barriga perfecta a no ser que no te hayas decidido a poner algo de tu parte. Así 174329que, como previa, controla un poco tu dieta y haz algo de ejercicio físicoPara ayudarte en la dieta, ¿sabes que hay complementos pensados específicamente para el hombre? En efecto, prueba Turboslim Cronoactive Forte Men. Gracias a sus ingredientes activos de origen natural conseguirás quemar calorías y eliminar grasas a la vez que regular tus niveles de azúcar y regular la síntesis proteica.

Los reductores buscan eliminar la grasa subcutánea, reducir volumen y reafirmar y definir la musculatura abdominal. Ten en cuenta que te ayudarán a reducir algún centímetro de perímetro abdominal, no a perder peso. Y ello a través de dos vías:

  1. Frenando la formación de nuevo tejido graso.
  2. Estimulando la destrucción y drenaje de los depósitos grasos acumulados.

Prueba Somatoline Cosmetic Hombre Noche 10, que reduce la grasa localizada en cintura y abdomen mientras duermes. O el clásico Thiomucase Hombre, fácil de aplicar gracias al formato en stick quemagrasas: elimina el exceso de grasa, disminuye el volumen del abdomen y ayuda a definir los músculos. Y si además practicas deporte de forma regular, te encantará Somatoline Cosmetic Hombre Sportcool, con efecto tonificante. Su uso durante la actividad física ayuda a optimizar la acción reductora y a la definición de los abdominales.

Así que ya sabes…un poco de dieta, deporte, crema reductora, y ¡a triunfar este verano!