¿Has decidido alguna vez que no te pones unos pantalones cortos o una minifalda porqué no te gusta enseñar unas piernas con celulitis?
Entonces, te interesará lo que te explicaremos a continuación:
La celulitis consiste en la acumulación de nódulos de grasa, agua y toxinas en determinadas zonas del cuerpo, típicamente piernas y nalgas, aunque también en vientre y brazos. Es la “odiosa” y antiestética piel de naranja. Una predisposición genética junto con un componente hormonal, asociado al sedentarismo y una mala dieta, se citan como causas principales de este problema estético.
¿Cómo la combatiremos?
Dieta: Tiene que ser una dieta sana, pobre en grasas saturadas y alimentos procesados, moderando el consumo de sal (que provoca retención de líquido) y bebiendo mucha agua entre las comidas.
Ejercicio: Actividad física aeróbica de forma regular, que mejore tu tono cardiovascular, como caminar o correr, lo que hace aumentar tu metabolismo. Así consigues quemar grasas y sustituir tejido adiposo por masa muscular, previniendo, además, la aparición de celulitis en el futuro.
Masaje: De las zonas afectadas de celulitis, lo que ayuda a romper los nódulos de grasa y mejorar la microcirculación para movilizar las grasas.
Utiliza cremas anticelulíticas: Combinan un efecto reductor, favoreciendo la eliminación de grasa y evitando el almacenamiento de nueva, efecto reafirmante, proporcionando un aspecto liso y firme, y un efecto antiretención, favoreciendo la eliminación de líquido y activando la microcirculación. Nuestros favoritos, el nuevo Celulex de Sesderma o el clásico Somatoline. Al mejor precio el Kit Tratamiento de choque (Tratamiento Anticelulítico + Reductor) o el Kit Tratamiento Total (Serum Reductor zonas rebeldes + Reductor Intensivo 7 Noches).
Exfolia tu piel una vez por semana ( te regalamos el exfoliante somatoline con la compra de un kit de tratamiento, hasta fin de existencias).
Complementa tu dieta con suplementos anticelulíticos, con efecto drenante.Turboslim Piel de Naranja combate de forma eficaz el aspecto piel de naranja, favoreciendo una piel lisa.
Ya tienes toda la información, así que no hay excusa para ponerte a punto. ¡Ánimo!
En una anterior entrada del blog (pincha aquí) os hablamos de la importancia de la limpieza interdental en la prevención de diversas patologías dentales por acumulación de placa o biofilm oral. Para las zonas interproximales, donde, incluso con una buena técnica de cepillado, es difícil acceder correctamente, os hablamos del uso de los cepillos interproximales.
En caso que el espacio interdental sea muy estrecho y no puedas acceder bien con uno de estos cepillos, existen las sedas y cintas dentales. que permiten evitar las caries interproximales e inflamaciones de encías gracias a una eficiente eliminación de la placa adherida y restos de comida entre los dientes.
Tienes diferentes tipos de sedas y cintas:
Seda dental con cera Vitis: Ideal si no tienes una buena técnica de uso ya que la cera hace que se deslice cómodamente por los espacios más estrechos.
Seda dental con cera y menta Essential Floss de Oral-B: Ideal si no tienes una buena técnica de uso ya que la cera hace que se deslice cómodamente por los espacios más estrechos. El sabor a menta aporta sensación de frescor.
Seda dental suave Vitis: Ideal para encías delicadas o portadores de ortodoncia o implantes. Con una textura que se hincha en contacto con la saliva, y flúor para reforzar el esmalte en las zonas de difícil acceso.
Seda dental Super Floss de Oral-B: Ideal para ortodoncias, puentes y espacios interdentales grandes gracias a su segmento esponjoso. El resto es seda dental normal para limpiar bajo el surco gingival.
Cinta dental con cera, flúor y menta Vitis: La cinta dental, gracias a sus fibras aplanadas, tiene una mayor superficie de arrastre. Con cera para un mejor deslizamiento. Además, el flúor refuerza el esmalte en los lugares de difícil acceso. El sabor a menta aporta sensación de frescor.
Con la seda y cinta dental podrás limpiar perfectamente donde tu cepillo no llega.
Os dejamos este video en el que se explica fácilmente la técnica de uso de la seda y cinta dental.
La psoriasis es un desorden de la piel que cursa con irritación, enrojecimiento e inflamación de forma crónica. No es contagiosa y se cree que hay un componente autoinmune y hereditario en la base de la enfermedad.
En la psoriasis las células de la piel se reproducen a una velocidad mucho más alta de lo normal. Ello provoca la típica aparición en las zonas afectadas de zonas escamosas, enrojecidas y gruesas.
Es una enfermedad que se desarrolla muchas veces en forma de brotes, y no se conocen por completo sus causas. En ella, el propio sistema inmunitario responde de forma exagerada a ciertos estímulos, que, actúan como desencadenantes, en personas predispuestos genéticamente a desarrollar psoriasis. Entre estos factores desencadenantes se puede citar el frío, excesiva exposición al sol, estrés, problemas emocionales o alergias.
El principal problema de la psoriasis es que es una enfermedad que incide de forma muy negativa en la calidad de vida de quien la padece, incluso a nivel de autoestima. En algunos casos puede cursar con tal dolor y picor que puede interferir en la vida diaria, y el componente emocional que puede provocar hace que deba recibir una correcta atención médica.
No hay cura para la psoriasis, así que lo que se busca principalmente es mantener los síntomas bajo control. Para ello se emplea sobretodo tratamiento tópico, ya sea en forma de cremas, champús o lociones (que incluyen emolientes, corticoides, brea, o ditranol) o fototerapia. En casos graves puede utilizarse medicamentos por vía sistémica con efecto inmunomodulador.
Cada paciente desarrolla la psoriasis de una forma específica, así que cada uno debe identificar qué factores desencadenan sus brotes para poder evitarlos y minimizar sus consecuencias. Como normas generales, solo podemos aconsejar evitar estos factores y llevar una vida lo más saludable posible, evitando, en especial, el estrés, el sedentarismo, el alcohol y el tabaco, especialmente nocivos para pacientes con psoriasis.
Como complemento a todo lo comentado, os presentamos la gama Balneum Plus, diseñada para combatir el picor y la sequedad cutánea, signos típicos en la psoriasis, aunque no exclusivos. Otras enfermedades dérmicas en las que aparece picor y sequedad pueden ser diferentes tipos de eczemas, dermatitis de contacto o alérgica, o xerosis. El principal objetivo es romper el ciclo “picor-rascado” que solo hace agravar cualquiera de estos procesos. Ello se consigue incorporando a una fórmula con elevado poder hidratante y emoliente un polidocanol para aliviar el picor. Así se logra prevenir brotes y reducir la utilización de corticoides tópicos.
Balneum Plus Crema y Loción corporal: Rápido y eficaz en el alivio del picor. De fácil absorción, sin colorantes, sin perfume y sin parabenos.
Balneum Plus Gel y Oleogel: Tipo syndet, limpian con suavidad respetando el pH de la piel y la barrera cutánea. Sin colorantes, sin perfume y sin parabenos.
Balneum Plus Champú y Champú Forte: Tipo syndet formulados para combatir la descamación, caspa y picor en el cuero cabelludo. Sin colorantes y sin parabenos.
Todos estos productos los encontrarás disponibles almejor precio en nuestra tienda web (pincha aquí).
El ácido hialurónico es una sustancia natural de textura viscosa presente en nuestro organismo. Tiene una función estructural, formando parte de tejidos como el cartílago o la piel.
Su principal función es la de captar agua, con lo que tiene una función básica de lubricación, por un lado, a nivel de articulaciones y de aportar volumen y firmeza, por el otro, a la piel.
Con la edad va disminuyendo la cantidad de ácido hialurónico en el organismo, lo que se traduce, a nivel dérmico, en la pérdida de volumen y firmeza de la piel, apareciendo así las arrugas, y en problemas articulares, ya que se pierde lubricación.
Sus principales usos son, por tanto, para prevenir y tratar problemas articulares asociadas a la edad o a la práctica deportiva, y en cosmética, como ingrediente de cremas antiedad, para combatir la pérdida de volumen y firmeza, o en complementos dietéticos. Dejaremos para un próximo post los usos del ácido hialurónico en cosmética antiedad y nos centraremos en sus usos por vía oral.
Salud articular
Gracias a su capacidad lubricante y amortiguadora, el ácido hialurónico forma parte de preparados que han demostrado ser eficaces en casos de dolor articular, ya sea solo o con colágeno. Mejora la movilidad normal de la articulación y se restablece su flexibilidad. En casos de dolor y desgaste articular tanto en personas mayores como en deportistas, productos como Epaplus o Aquilea Artinova tomados con regularidad previenen y tratan estos síntomas.
Aparte de ácido hialurónico y colágeno, estos productos contienen también Magnesio, imprescindible para un correcta síntesis de proteínas y un correcto funcionamiento de los músculos.
Antiedad
Por vía oral el ácido hialurónico actúa desde el interior devolviendo la hidratación y firmeza a la piel, haciendo que ésta se vea más joven y saludable.
Prueba Expert Hialurónico de Forte Pharma. Aparte de ácido hialurónico contiene colágeno. La piel se verá más lisa y sin arrugas. Además, gracias a la vitamina C proteges a las células del estrés oxidativo.
Encontrarás todos estos productos disponibles en nuestra tienda web (pincha aquí)
Entendemos por halitosis el mal aliento, un olor desagradable que sale por la boca. Normalmente está relacionado con una mala higiene o con enfermedades de la boca, aunque también puede ser consecuencia de otras patologías
El 90% de los casos de halitosis es debido a problemas en la misma boca, normalmente por acumulación de biofilm oral (o placa bacteriana) en la lengua, problemas de gingivitis o caries y tabaquismo. El otro 10% de casos es debido a problemas del aparto respiratorio o digestivo, o enfermedades hepáticas o renales.
Para prevenir la halitosis el mejor sistema es tener una buena higiene bucal, con una correcta técnica de cepillado y cuidando los espacios interdentales (donde se acumula restos de comida que puede fermentar y generar compuestos volátiles). Además, debe limpiarse adecuadamente la lengua con un limpiador específico.
Aparte de la higiene, hace falta utilizar colutorios con antisépticos como clorhexidina o cloruro de cetilpiridinio para evitar la proliferación del biofilm oral.
En nuestra tienda web, farmaciarenedo.com, encontrarás productos específicos para combatir la halitosis. Nuestros favoritos:
Colutorio y pasta Halita: Con clorhexidina y cetilpiridinio, que garantizan un correcto control de la placa. Así, disminuye la producción de gases que generan mal olor.
Limpiador lingual: Diseñado para eliminar fácilmente la capa de bacterias de la superficie de la lengua.
Halita spray: Imprescindible para refrescar tu boca en cualquier momento o lugar.
Colutorio CB12: Contiene la potente combinación de acetato de zinc y clorhexidina, que se adhiere a las paredes de la boca, dientes y lengua y te garantiza 12 horas de buen aliento. Utilizado dos veces al día combate incluso el mal aliento matutino de forma segura y efectiva. Lo pueden utilizar embarazadas y niños a partir de 12 años.
Sigue nuestros consejos y tu aliento será fresco todo el día.
El virusZika se conoce desde 1947, y ya ha producido algunos brotes en los últimos años. La importancia que se le ha dado últimamente radica en el hecho que se ha asociado a un aumento de casos de microcefalia en fetos en zonas donde había incidencia del virus.
En la mayoría de afectados cursa de forma asintomática, o, como mucho, con reacciones cutáneas de enrojecimiento, fiebre o dolor muscular. Como ya hemos comentado anteriormente, es grave en casos de microcefalia en bebés y fetos de mujeres embarazadas infectadas con el virus Zika.
El virus se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes, que tiene especies en diversos continentes, aunque también se ha descrito transmisión a través de relaciones sexuales, perinatal, o por contacto con sangre.
De momento, la incidencia de la infección por el Zika está localizada en centro y Sudamérica, pero empiezan ya a describirse casos fuera de este continente.
No hay tratamiento para el virus Zika, tan solo puede imponerse tratamiento sintomático en función de la clínica. Tampoco se dispone actualmente de vacuna.
Las principales recomendaciones para frenar la infección por este virus son:
Romper por un lado la proliferación del mosquito, cuidando las aguas estancadas, por ejemplo, de jardineras.
Uso de repelentes y mosquiteras, especialmente en mujeres embarazadas que vivan en zonas con alta incidencia de Zika. A éstas, asimismo, se recomienda no viajar a estas zonas.
La recomendación de la OMS para la prevención del contagio del virus Zika, sobretodo en caso de mujeres embarazadas, la población con más riesgo, es el uso de insecticidas tipo DEET en concentraciones de hasta el 50%.
La gama Goibi Antimosquitos te ofrece repelentes con eficacia demostrada frente mosquitos (también del género Aedes, que en nuestro país incluye el mosquito tigre), moscas, chinches, garrapatas y otros insectos.
Goibi Xtreme: Con un 45% de DEET, recomendado para embarazadas y con una actividad repelente superior a las 8 horas. Disponible en spray.
Goibi Nature: Con Citrodiol al 40%. Con una actividad repelente superior a 4 horas. Disponible en spray y barra.
Os presentamos Raylex, un nuevo sistema para ayudar a dejar el hábito de comerse las uñas, que combina la ya conocida estrategia de terapia de rechazo con la motivación para ayudar a las personas que sufren de este vicio.
Entendemos por hábito de morderse las uñas o onicofagia la costumbre compulsiva de comerse las uñas. Para que este mal hábito quede marcado en la conducta intervienen factores tanto emocionales como conductuales: preocupación, tristeza, ira, aburrimiento, excitación, timidez, baja autoestima.
El hábito de morderse las uñas suele producir un efecto calmante y relajante que, a la larga, acaba grabándose en la conducta como un acto reflejo, aunque sea negativo y uno mismo sepa que es negativo.
La onicofagia produce un daño permanente, y, dado que las manos hablan mucho de la salud y seguridad de una persona, acaba teniendo implicaciones tanto a nivel de salud, emocional, o social
Los dedos en la boca, por un lado, hacen que se traguen gérmenes diversos, que pueden causar patologías variadas a nivel digestivo.
La cutícula y piel daña puede ser causa de infecciones o deformaciones de los dedos.
A nivel emocional, puede provocar baja autoestima o ansiedad por la apariencia de las manos, lo que hace que socialmente, uno pueda sentirse rechazado.
Dejar de comerse las uñas puede aportar muchos beneficios tanto a nivel psicológico, afectivo como social.
Raylex es un novedoso sistema para combatir la onicofagia que consta de un práctico aplicador con una combinación de extracto de pomelo y denantonio, conocida por ser la sustancia más amarga del mundo. Permite una cómoda dosificación, y no deja brillo, con lo que los hombres pueden usarlo tranquilamente.
Además, ofrece la aplicación gratuita App Raylex, que da consejos sobre cómo dejar de morderse las uñas. Además, puede programarse para recordar cuando aplicar Raylex.
Encuentra Raylex en nuestra tienda web, y ¡deja de morderte las uñas!
Causas tan diferentes como una alergia o un resfriado pueden causar congestión nasal, que se manifiesta como la sensación de tener la nariz tapada. Esto es debido a que la membrana que recubre las fosas nasales se inflama.
Esta rinitis puede ir acompañada de picor en la nariz, estornudos o rinorrea, o otros síntomas oculares, óticos o faríngeos. La congestión nasal puede ser muy molesta, y llegar a interferir en tus actividades diarias o provocar problemas de sueño.
¿Qué consejos podemos daros para tratar la congestión nasal?
Hidrátate convenientemente. Bebiendo mucho ayudas a Fluidificar la mucosidad y es más fácil de eliminar.
Abrígate convenientemente según el tiempo que haga, y intenta evitar cambios bruscos de temperatura.
No fumes y evita lugares con humo. El humo irrita las vías respiratorias.
Protege la nariz y la boca cuando estornudes y lávate bien las manos.
Lava la nariz con suero fisiológico o agua de mar, tipo Rhinomer o Nasalmer.
Si con los sprays de agua de mar no tienes suficiente puedes usar, con moderación, sprays con oximetazolina, como Utabon, Respibien Freshmint, con el característico aroma, o Respibien Antialérgico, en el que se asocia a un antihistamínico, y útil, por tanto, en rinitis alérgica.
Encontrarás estos medicamentos para la congestión nasal en nuestra tienda web.
En caso que la congestión nasal te dure más de una semana, o si, además, tienes fiebre alta, consulta a tu médico o farmacéutico.
¿Quieres conocer la renovada línea de ayuda a la lactancia de Suavinex?
Felicidades a todas las mamás que habéis elegido la lactancia materna para alimentar a vuestros bebés. Ya sabéis que es duro, y por ello, Suavinex ha desarrollado toda su línea de ayuda a la lactancia materna para facilitar al máximo esta tarea, teniendo siempre el pecho como inspiración, con productos fáciles de utilizar y limpiar.
Extractor eléctrico de leche: Para extraer la leche materna de forma rápida y simple. Con doble regulación de la fuerza, imita la succión del bebé y es ideal si tienes que extraer leche con mucha frecuencia, ya que te ahorras la presión manual.
Extractor manual de leche: Para extraer la leche materna de forma higiénica y sin esfuerzo. Permite regular el ritmo de extracción según tu comodidad.
Bolsas de almacenaje de leche: Para almacenar herméticamente la leche materna cuando has acabado de extraerla, ya sea en la nevera o en el congelador. Diseñadas para poder apilarlas, y ahorrar así espacio de almacenaje.
Parches de hidrogel: Para refrescar y aliviar el pezón irritado o agrietado, los parches ayudan a reparar la delicada piel del pezón.
Discos absorbentes: Gracias a sus 4 capas, permiten recoger cualquier pérdida de leche, preservando la humedad del pecho gracias a su transpirabilidad. Muy discretos, y se fijan al sujetador mediante una banda adhesiva.
Pezoneras de silicona: En caso de irritación o grietas en el pezón, la lactancia puede ser dolorosa. Gracias a las pezoneras de silicona el bebé se puede agarrar sin ser molesto. Útiles también en caso de pezones planos o invertidos.
Crema cuidado del pezón: Gracias a la lanolina y el hipérico de su composición protege e hidrata los pezones sensibles, a la vez que ayuda a cicatrizar grietas. Un básico para una madre lactante.
Siguiendo con el tema de la última entrada del blog referente a las afecciones de boca o garganta, os queremos presentar hoy la última novedad de Boiron para el cuidado de la garganta: Plantspray.
En esta época en que el aire frío y los contrastes de temperatura debilitan nuestro sistema inmunitario, la garganta y la cavidad oral son las primeras en verse afectadas. Aparece así dolor e irritación de garganta, o aftas bucales.
Plantspray está preparado a base de Equinácea y Plantago, activos utilizados tradicionalmente en homeopatía:
Equinácea: Gracias a sus propiedades antiinfecciosas y estimulantes del sistema inmunitario.
Plantago: Con propiedades antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Plantspray se presenta en forma de spray y está indicado para el alivio del dolor de garganta y de la irritación y aftas bucales de forma local.
Basta con 1 ó 2 pulverizaciones de 3 a 6 veces al día sobre la zona afectada. Puede utilizarse a partir de los 2 años de edad.
Como todos los medicamentos homeopáticos, no presenta efectos adversos ni interacciones conocidos, con lo que Plantspray es una alternativa natural útil para toda la familia en el cuidado de la garganta y las aftas bucales.