
¿Eres deportista? ¿Te has planteado si es necesario tener un botiquín a mano cuando haces deporte? En el blog de hoy trataremos de despejar dudas,
Con la llegada del buen tiempo apetece volver a realizar actividad deportiva al aire libre. ¿O no?
Sobradamente sabido es por todos los deportistas que nuestra actividad conlleva a veces problemas musculares o articulares, o, según el deporte (como los de contacto), contusiones. Y ya estamos preparados para ello, con nuestras tablas de estiramientos (que previenen o ayudan a curar lesiones) o tratamientos de fisioterapia.
Pero también pueden sufrirse caídas, erosiones o pequeñas heridas, que hacen necesario un botiquín de primeros auxilios a mano.
Y, ¿qué debería incluir nuestro botiquín básico? (asumiendo que no somos personal sanitario).
- Antisépticos: Suero fisiológico, o mejor aún algún gel desinfectante, y povidona yodada.
- Material de cura: Apósitos, gasas, vendas y material fijador: Imprescindible apósitos tipo tirita, gasas estériles, venda, tiras de sutura cutánea y esparadrapo.
- Bolsa de hielo “instantáneo”.
- Medicación básica analgésica/antiinflamatoria: Idealmente ibuprofeno o paracetamol, que puedes adquirir sin receta médica.
- Medicación personal de cada uno en caso de necesitarla.
Además de esto, tu botiquín de primeros auxilios debería tener una buena dosis de “sentido común”: ser consciente en todo momento de tu capacidad física y nivel de entreno nos hará siempre tomar las decisiones correctas y evitar accidentes.
Idealmente, además, sería genial tener unos conocimientos básicos de primeros auxilios, como la maniobra de Heimlich o una reanimación cardiopulmonar. De todas formas, la primera norma ante un accidente grave es avisar siempre y lo más rápido posible a las emergencias médicas.
Finalmente, recordaros que no olvidéis revisar periódicamente vuestro botiquín, para poder renovar los materiales y medicamentos que puedan estar en mal estado o caducados.
Si necesitáis cualquier información adicional o que os preparemos un botiquín personalizado, no dudéis en pedirlo a nuestra dirección de coreo:
info@farmaciarenedo.com

¿Conoces el nuevo termómetro e-nn fever?
Imagínate un termómetro que te permite monitorizar en cualquier momento las 24 horas del día la temperatura corporal de tu bebé, o de un adulto que lo requiera. Por ejemplo:
- Cuando tu bebé está con fiebre, e-nn fever te evitará tener que estar controlando continuamente si el Dalsy o el Apiretal se la bajan.
- En casos de post-operatorio, el control de la temperatura es imprescindible para detectar posibles infecciones, y poder acudir así al servicio médico.
En todos los casos en que es necesaria una monitorización constante de la temperatura corporal, e-nn fever es la herramientas ideal para la tarea. Y además, sin incomodar en ningún momento al paciente.
e-nn fever controla la fluctuación de la temperatura a lo largo del día, te permite detectar picos de fiebre y te avisa si ésta es muy alta o muy baja.
Y, ¿Cómo lo hace?
- Extraer el termómetro del estuche, con lo cual se enciende.
- Insertar el termómetro en el parche adherente.
- Aplicar el parche en la zona de la axila.
El termómetro se conecta vía Bluetooth con tu Smartphone. Previamente te habrás descargado la aplicación. Tienes versión para Android y para iOS. Una vez programada la aplicación tu teléfono se conecta con el termómetro, e irá registrando la temperatura hasta durante 24 horas.
La aplicación te permitirá:
- Programar alarmas de temperatura.
- Programar un recordatorio para la toma de medicamentos.
- Monitorización de la temperatura durante 24 horass.
- Programar varios usuarios. Así que un solo dispositivo sirve para toda la familia.
En la pantalla de la aplicación podrás ver en tiempo real la temperatura, y diferentes funciones como tablas de datos o históricos, que puedes visualizar en gráficos.
¿Qué os parece? Este fabuloso termómetro e-nn fever lo encontraréis disponible en nuestra tienda web (pincha aquí), así como los parches adherentes (pincha aquí).

La hiedra es una planta trepadora utilizada como planta medicinal desde antiguo. De las propiedades que se le atribuyen, la acción farmacológica mejor documentada es el tratamiento de la tos productiva.
La tos es un mecanismo de defensa de nuestro organismo para mantener nuestras vías respiratorias limpias y sanas. Dicho esto, hay que reconocer que es un síntoma muy molesto, y en caso de gripe o resfriado, es la forma más fácil y rápida de propagación de microorganismos.
La parte usada como medicinal de la hiedra son las hojas, de las que se consigue extractos con propiedades antiespasmódicas, expectorantes, broncodilatadoras y antimicrobianas, por lo que es útil para el tratamiento de de diferentes tipos de tos, sobre todo si está asociada a un exceso de mucosidad, y para ayudar a combatir algunas afecciones bronquiales.
La eficacia de la hiedra es comparable a otros expectorantes como la acetilcisteína o el ambroxol, así que es una excelente alternativa para todos aquellos que preferís medicamentos eficaces y de origen natural siempre que ello sea posible.
Debido a la toxicidad de las bayas y de la planta, en general, no es aconsejable usar infusiones ni remedios caseros a base de hiedra. Lo que os recomendamos es utilizar preparados comerciales que utilizan ya extractos de potencia y seguridad ya conocidos.
La hiedra está indicada en adultos y niños mayores de dos años. La posología habitual suele ser dos o tres veces al día. Consultad el prospecto de cada jarabe para ajustar dosis.
Al ser un producto natural no suele haber problemas asociados a su consumo, y no presenta efectos secundarios graves. Esporádicamente molestias a nivel gastrointestinal. No se aconseja su uso durante embarazo y lactancia ni en menores de dos años.
Así que, ¡recordad! Si buscáis un medicamento de origen natural para tratar una tos productiva, acordaos de la hiedra.
En nuestra tienda web (enlace) encontraréis jarabes con extracto de hiedra como Prospantus o Arkotus.

En una anterior entrada del blog (ver aquí) os habíamos hablado de los juanetes. Hoy os queremos presentar una novedad, un corrector nocturno de juanetes. Lo agradeceréis especialmente todos aquellos que no descansáis bien por culpa de esta deformación, ya que a veces, incluso el roce con la sábana puede ser molesto. ¿Verdad?
El juanete consiste en una deformación del dedo gordo del pie que provoca una prominencia lateral del hueso. El roce con el calzado o con otras prendas puede llegar a ser muy molesto.
La solución que os proponemos es un corrector de juanetes que se utiliza mientras descansas:
- Ayuda a corregir y limitar la evolución del juanete.
- A aliviar los dolores articulares nocturnos.
- A suprimir los dolores por roce.
Genial, ¿no?
Este corrector de juanetes de descanso es auto-ajustable. Previamente debe moldearse por calor antes de ser usado. Basta con seguir las instrucciones del envase. Obtienes un molde con una “burbuja de aire” que te alivia la presión del juanete, al quedar centrada sobre él.
Asimismo, una vez obtenido el molde, consigue corregir y realinear hasta 6 grados la desviación del dedo, lo que limita la retracción de los ligamentos mientras duermes. La burbuja sobre el juanete alivia la presión sobre éste, ya sea con las sábanas o el colchón, y logras así tener un descanso de mejor calidad.
Si el juanete te hace sufrir también durante el día, puedes usar, mientras estés despierto el corrector de juanetes de Farmalastic. Sólo debes tener la precaución de dejar respirar tu piel durante unas horas.
O si los juanetes te limitan en tu actividad deportiva, usa el tendón corrector de juanetes de la línea Farmalastic Sport. ¡Vuelve a disfrutar a tope del deporte!
Esperamos que gracias a la gama de Protectores y Correctores de Juanetes de Farmalastic sea más llevadero convivir con ellos.

Los anticelulíticos efectivos son el Santo Grial de la belleza. Contar con productos especializados que ayuden a mejorar el aspecto físico de manera natural y sana es la petición de un amplio perfil de personas que desean lucir un cuerpo mejor, para así estar mejor consigo mismas.
(más…)

Debes cuidar siempre tus manos utilizando cremas de manos. ¿Sabes por qué?
La mano está formada por una estructura ósea recubierta de tejido muscular, grasa y una capa de dermis protectora. En el dorso de la mano la epidermis es fina, y con tendencia a estropearse, mientras que en la palma, la epidermis es más gruesa y resistente. Abundan aquí las glándulas sudoríparas, mientras que casi no hay glándulas sebáceas.
Así que difícilmente se crea el manto hidrolipídico protector.
El cuidado y la protección hay que aportarlo externamente y de forma constante, ya que las manos están constantemente en contacto con el exterior. Así, el frío y el sol, las agresiones mecánicas o el contacto con productos químicos o detergentes alteran la integridad de la piel de las manos y las dañan. En función del grado de afectación se puede observar desde sequedad a descamación, inflamación, grietas o envejecimiento prematuro de la dermis de la mano.
Por ello, es necesario que las cuides como se merecen. Las manos no son capaces de crear una propia capa hidrolipídica natural lubricante y protectora. Es necesario utilizar cremas protectoras y reparadoras, especialmente después de lavarse las manos.
Las cremas de manos usan formulas que te permiten una aplicación sea cómoda, y que se extienda y se absorba bien. Incorporan, como ingredientes:
- Activos hidratantes, como las aguas termales.
- Principios activos regeneradores, como el aceite de argán o la manteca de karité.
- Ingredientes cicatrizantes, como la Centella asiática o la alantoina.
Y si tienes tendencia a tener manchas, hay cremas con factor de protección solar, para que la radiación solar no te haga salir de nuevas, o empeorar las que ya tienes.
En nuestra tienda web (farmaciarenedo.com) encontrarás una amplia selección de cremas de manos que se ajustarán a tus necesidades. Las mejores marcas, como Neutrogena, Eucerin o Avène, y al mejor precio. Consulta los diferentes packs promocionales disponibles.
¡Recuerda! ¡Cuida tus manos! El aspecto de tus manos también revela tu edad.

¡Que frío! Hace el tiempo ideal para coger la gripe o un buen resfriado. Pero, ¿sabemos que no es la misma enfermedad, aunque comparten algunas características y síntomas? Como, por ejemplo, que ambas son infecciones causadas por virus, o que no son efectivos los antibióticos contra ellas. El catarro común puede estar causado por más de 200 virus diferentes, mientras que la gripe está causada por el virus “influenza”.
La forma de infección es a través de las vías respiratorias, y es donde dan parte de la sintomatología, aunque también dan un cuadro general cuando se diseminan por el organismo.
¿Como las diferenciamos?
Catarro común
- Cursa con congestión nasal, estornudos y tos, y puede haber dificultad respiratoria.
- Si aparece fiebre, no da más que una ligera febrícula.
- Suele dar dolor de garganta.
- Los síntomas aparecen de forma paulatina entre 1 y 3 días.
- La recuperación suele ser completa en menos de una semana.
Gripe
- Presenta fiebre alta, por encima de 38ºC
- Raramente se presenta congestión nasal, dolor de garganta y tos.
- Produce dolor de cabeza y muscular, y gran sensación de cansancio.
- Presenta un inicio rápido de los síntomas.
- La recuperación suele durar entre una y dos semanas.
No hay cura para estas enfermedades. Ya hemos comentado que los antibióticos no sirven, ya que no son eficaces para los virus. Para combatir una gripe o un resfriado deberemos seguir una serie de medidas generales de prevención y puedes tomar algunos medicamentosque te ayuden a mejorar la sintomatología, analgésicos, descongestionantes y antitusivos.
Como medidas generales para hacer frente a catarros y gripes:
- Extrema la higiene, sobretodo de las manos después de sonarte.
- Utiliza pañuelos desechables.
- Bebe mucha agua para fluidificar las secreciones.
- No fumes.
- Ventila bien las habitaciones y evita locales cerrados y aglomeraciones.
- En el caso de la gripe, si estás dentro de los grupos donde está indicado, vacúnate (principalmente personas mayores, personal sanitario, personas con el sistema inmunitario deprimido o con patologías respiratorias)
Los preparados antigripales en general combinan todos estos medicamentos para hacer más fácil la toma. En nuestra tienda web encontrarás nuestra selección de medicamentos para el catarro y la gripe, así como medicamentos para la tos, tanto si es tos seca o irritativa, como tos con mucosidad.
Si tienes cualquier duda, consulta con tu médico o farmacéutico.

Los dolores que afectan a las articulaciones son cada vez mayores, incluso entre la gente joven. Esas uniones entre huesos pueden dañarse por muchos motivos: una lesión, una enfermedad o el envejecimiento, entre otros. El cuidado de las articulaciones no es sólo un tema para personas mayores, sino para la población en general que siente dolor en rodillas, caderas, hombros o codos. Para evitar dolencias, toma nota de las siguientes claves:
(más…)

El calzado ortopédico parece algo que se asocia a la etapa de la infancia para corregir problemas en los pies o para mejorar la forma de andar de los más pequeños. Sin embargo, el calzado ortopédico no entiende de edad y son muchos los adultos que lo necesitan para solucionar problemas de salud asociados al andar o a las molestias en pies delicados.
(más…)

Queremos hablar sobre la cúrcuma, una alternativa natural para tratar el dolor, sobre todo cuando hablamos de dolores articulares y crónicos. Conforme conocemos mejor los medicamentos nos damos cuenta de que muchos de ellos tienen efectos secundarios. Algunos se presentan sólo cuando se toman durante largos periodos de tiempo. Así, la mayoría de antiinflamatorios acaban provocando problemas gástricos, el paracetamol puede provocar hepatotoxicidad o el ibuprofeno afecta al control de la tensión arterial.
La cúrcuma es una planta usada como especia en la India y otras zonas de Asia desde la antigüedad, como también es conocida en la medicina ayurvédica.
En medicina se utiliza sobre todo por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Así, ha demostrado ser útil para combatir el dolor y la inflamación en casos de artritis, como puede ser la artritis reumatoide o la osteoartritis.
Como en nuestra dieta mediterránea no tenemos incorporada la cúrcuma como especia de uso habitual, será más cómodo para nosotros tomarla en forma de suplemento.
PrismaNatural nos ofrece esta planta en forma de cápsulas. Contienen 250 mg de Cursol, el ingrediente activo de la cúrcuma. Además, contiene manganeso, un elemento mineral esencial para la normal formación del tejido conectivo de piel, huesos y articulaciones. Además, protege las células del estrés oxidativo. Así, conseguimos mejorar la eficacia como antiinflamatorio de este preparado.
Tan fácil como tomar una cápsula al día, antes del desayuno.
Así que ¡ya sabéis! Aquí tenéis una alternativa natural al ibuprofeno para combatir los dolores articulares
No hay efectos secundarios importantes por tomar cúrcuma a las dosis recomendadas. Si mencionar que está contraindicada en embarazo y lactancia. Tambuién en pacientes que estén en tratamiento con medicamentos anticoagulantes.
En nuestra tienda web encontrarás disponible Cúrcuma + Mn de Prisma Natural (pincha aquí). Además, encontrarás también cremas de masaje a base de ingredientes naturales como Fisiocrem o Luxoben, que complementarán la acción de la cúrcuma por vía tópica.