Categoría: Cosmética
Propiedades del Áloe vera
El Áloe vera es una planta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud, pero sobre todo para la piel. Pertenece a la familia de las liliáceas y es originaria del norte de África, aunque hoy puede encontrarse en muchos lugares del mundo.
Tiene unas hojas carnosas en el interior de las cuales encontramos un gel, responsable de las propiedades medicinales del áloe.
Por vía interna el áloe es útil contra el estreñimiento, gracias a su efecto laxante, o gracias a su efecto protector de úlceras, por ejemplo, para el reflujo esofágico.
Pero el áloe es famoso sobre todo por sus propiedades por vía externa, para la piel:
- En quemaduras menores, acelera su recuperación, ya sean por causa de agua caliente o por radiación. En efecto, sus propiedades calmantes y regeneradoras lo convierten en un excelente after sun, sobre todo si lo usas frío de la nevera.
- Como After shave calma la piel irritada después del afeitado, y evita posibles infecciones.
- En pequeñas lesiones de la piel como cortes o rozaduras evita infecciones y ayuda a regenerar la piel.
- Después de la depilación ayudar a calmar la irritación y ayuda a regenerar la piel.
- Puede mejorar la elasticidad de la piel y retrasar el envejecimiento de la piel.
- Contra las picaduras de insectos y especialmente indicado para los más pequeños, ya que alivia el picor de forma rápida y natural
- Como hidratante corporal, sobre todo en verano, gracias a su textura fresca y libre de grasa.
- En el post-peeling químico ayuda a calmar y regenerar la piel, así como restablecer el manto hidrolipídico.
- En casos de psoriasis ayuda a reducir el picor y las placas descamativas cuando se usa de forma continuada.
Así que animaros a usar geles de áloe vera. Los favoritos de Farmacia Renedo son Hidraloe de Sesderma, tanto en forma de gel corporal como de crema facial hidratante, y el gel de áloe dermohidratante de Sebamed. Aplicados sobre la piel con un ligero masaje, notaréis como se hidrata y refresca la piel después del sol, deporte, depilación o afeitado.
Día del padre: Regala belleza
¡Se acerca el Día del Padre!
Los padres somos los grandes olvidados a la hora de hacer un gran regalo, ya sea porque parece que no damos tanta importancia a los detalles como las mujeres, ya sea porque parece que nada despierta nuestro interés o no somos tan caprichosos.
¡Nos merecemos un gran regalo!
Os proponemos que regaléis cosmética. ¿Los hombres no deben cuidarse? Nos gusta vernos guapos y, si puede ser, sin esos signos de envejecimiento que el paso del tiempo nos va dejando.
Las marcas de cosmética están elaborando cremas de tratamiento pensadas para nosotros. En efecto, no es igual la piel masculina que la femenina. Es más gruesa y grasa, ya que la carga hormonal es diferente. Las cremas cosméticas de línea masculina tienen unas texturas no untuosas (algo que solemos odiar) y ultrasuaves. Se absorben perfectamente y sin dejar brillos.
Puedes encontrar cremas hidratantes para pieles jóvenes y cremas antiarrugas para pieles más maduras, que combaten de forma eficiente patas de gallo y arrugas.
Para pieles jóvenes tienes la crema hidratante Eucerin Men, que proporciona una intensa hidratación durante todo el día, o el pack Cuidado Masculino de Be+, donde además del gel hidratante confort total, complementas el tratamiento con un contorno de ojos contra bolsas y ojeras.
Para pieles más maduras puedes optar por la crema facial antiedad Eucerin Men. Gracias a su triple acción, activa la regeneración celular, combate el fotoenvejecimiento e hidrata profundamente, o la loción antiedad de Sesderma, que aporta firmeza gracias a la estimulación de la producción de colágeno, aumenta la elasticidad de la piel e hidrata.
Y no nos olvidemos del afeitado. Con productos que respeten la piel sensible afeitado tras afeitado. ¿Conocéis la línea Medicis de Isdin? Puedes elegir entre la dermoespuma de afeitar y el bálsamo reparador after shave si tiene la piel sensible. O el gel de afeitar y gel after shave si tiene la piel grasa.
¡Seguro que acertaréis y les gustará!
Combate la celulitis
¿Has decidido alguna vez que no te pones unos pantalones cortos o una minifalda porqué no te gusta enseñar unas piernas con celulitis?
Entonces, te interesará lo que te explicaremos a continuación:
La celulitis consiste en la acumulación de nódulos de grasa, agua y toxinas en determinadas zonas del cuerpo, típicamente piernas y nalgas, aunque también en vientre y brazos. Es la “odiosa” y antiestética piel de naranja. Una predisposición genética junto con un componente hormonal, asociado al sedentarismo y una mala dieta, se citan como causas principales de este problema estético.
¿Cómo la combatiremos?
- Dieta: Tiene que ser una dieta sana, pobre en grasas saturadas y alimentos procesados, moderando el consumo de sal (que provoca retención de líquido) y bebiendo mucha agua entre las comidas.
- Ejercicio: Actividad física aeróbica de forma regular, que mejore tu tono cardiovascular, como caminar o correr, lo que hace aumentar tu metabolismo. Así consigues quemar grasas y sustituir tejido adiposo por masa muscular, previniendo, además, la aparición de celulitis en el futuro.
- Masaje: De las zonas afectadas de celulitis, lo que ayuda a romper los nódulos de grasa y mejorar la microcirculación para movilizar las grasas.
- Utiliza cremas anticelulíticas: Combinan un efecto reductor, favoreciendo la eliminación de grasa y evitando el almacenamiento de nueva, efecto reafirmante, proporcionando un aspecto liso y firme, y un efecto antiretención, favoreciendo la eliminación de líquido y activando la microcirculación. Nuestros favoritos, el nuevo Celulex de Sesderma o el clásico Somatoline. Al mejor precio el Kit Tratamiento de choque (Tratamiento Anticelulítico + Reductor) o el Kit Tratamiento Total (Serum Reductor zonas rebeldes + Reductor Intensivo 7 Noches).
- Exfolia tu piel una vez por semana ( te regalamos el exfoliante somatoline con la compra de un kit de tratamiento, hasta fin de existencias).
- Complementa tu dieta con suplementos anticelulíticos, con efecto drenante.Turboslim Piel de Naranja combate de forma eficaz el aspecto piel de naranja, favoreciendo una piel lisa.
Ya tienes toda la información, así que no hay excusa para ponerte a punto. ¡Ánimo!
Cuida tu piel y tus articulaciones
El ácido hialurónico es una sustancia natural de textura viscosa presente en nuestro organismo. Tiene una función estructural, formando parte de tejidos como el cartílago o la piel.
Su principal función es la de captar agua, con lo que tiene una función básica de lubricación, por un lado, a nivel de articulaciones y de aportar volumen y firmeza, por el otro, a la piel.
Con la edad va disminuyendo la cantidad de ácido hialurónico en el organismo, lo que se traduce, a nivel dérmico, en la pérdida de volumen y firmeza de la piel, apareciendo así las arrugas, y en problemas articulares, ya que se pierde lubricación.
Sus principales usos son, por tanto, para prevenir y tratar problemas articulares asociadas a la edad o a la práctica deportiva, y en cosmética, como ingrediente de cremas antiedad, para combatir la pérdida de volumen y firmeza, o en complementos dietéticos. Dejaremos para un próximo post los usos del ácido hialurónico en cosmética antiedad y nos centraremos en sus usos por vía oral.
Salud articular
Gracias a su capacidad lubricante y amortiguadora, el ácido hialurónico forma parte de preparados que han demostrado ser eficaces en casos de dolor articular, ya sea solo o con colágeno. Mejora la movilidad normal de la articulación y se restablece su flexibilidad. En casos de dolor y desgaste articular tanto en personas mayores como en deportistas, productos como Epaplus o Aquilea Artinova tomados con regularidad previenen y tratan estos síntomas.
Los puedes encontrar tanto en polvo para tomar disuelto, como Epaplus sabor limón o Aquilea Artinova Complex, en comprimidos, como Aquilea Artinova, o en jarabe como Epaplus sabor frambuesa.
Aparte de ácido hialurónico y colágeno, estos productos contienen también Magnesio, imprescindible para un correcta síntesis de proteínas y un correcto funcionamiento de los músculos.
Antiedad
Por vía oral el ácido hialurónico actúa desde el interior devolviendo la hidratación y firmeza a la piel, haciendo que ésta se vea más joven y saludable.
Prueba Expert Hialurónico de Forte Pharma. Aparte de ácido hialurónico contiene colágeno. La piel se verá más lisa y sin arrugas. Además, gracias a la vitamina C proteges a las células del estrés oxidativo.
Encontrarás todos estos productos disponibles en nuestra tienda web (pincha aquí)
Ampollas efecto «Flash»
Se acercan las fiestas navideñas: salidas con amigos, cenas de empresa, reuniones familiares…, y todo ello sumado tu día a día. La falta de descanso, la rutina diaria o la edad hacen que tu piel se acabe resintiendo, ¡justo cuando quieres lucir perfecta!
Para estas ocasiones especiales existen las ampollas flash, de belleza instantánea, que te proporcionan un aspecto más luminoso, hidratado y firme.
Pero ya que te dejan con la piel tan bien, ¿por qué no las utilizas con más frecuencia? Durante unos días como tratamiento de choque en una temporada en la que te ves con la piel apagada, o con más frecuencia si así te apetece.
Las ampollas flash, en general, se aplican siempre después de la higiene facial y del tratamiento cosmético habitual, dando ligeros toques, y antes del maquillaje.
En Farmacia Renedo os proponemos las ampollas flash que más nos gustan:
Estuche porta-ampollas con una ampolla Martiderm Flash, con la que consigues una piel deslumbrante gracias a su efecto anti-fatiga instantánea, hidratante y reafirmante y una ampolla Martiderm Photo-Age,que gracias a su contenido en vitamina C y proteoglicanos proporcionan una apariencia de tersura y luminosidad a tu piel.
Consigue en dos pasos una piel radiante. Aplica por la noche la ampolla Acglicolic Flash, que te proporciona una suave exfoliación que elimina células muertas, favorece la regeneración celular y atenúa las arrugas, y, antes del maquillaje, el suero intensivo C-Vit Flash, con un 12% de vitamina C que aporta a tu piel luminosidad y vitalidad.
Proporcionan un efecto lifting instantáneo ya que borran de inmediato las huellas de fatiga del rostro y atenúan las líneas de expresión.
Maskream
¿Quieres cuidarte y mimarte?
¿Quieres lucir radiante estas fiestas navideñas?
Os proponemos Maskream de Isdin, primera máscara hidrogel con un efecto flash de larga duración, para la que sólo necesitas invertir en ti 30 minutos cada semana. Es una máscara que contiene un hidrogel con 30 ml de serum que se va liberando de forma gradual, favoreciendo así su penetración en la piel y proporcionando un efecto inmediato y duradero. La máscara es flexible y adaptable, con un efecto refrescante y relajante, natural, hipoalergénica y no irritante.
Sólo tienes que elegir tu cuidado semanal:
- Maskream Hidratante: te proporciona una hidratación intensa y duradera, fortaleciendo la función barrera y con un efecto revitalizante.
- Maskream Matificante: te proporciona una hidratación matificante y antiimperfecciones.
- Maskream Antiaging: te ayuda a reducir los signos del envejecimiento, corrige las arrugas y líneas de expresión, y mejora la flexibilidad y tonicidad de la piel.
Busca tu momento de relax y dedícate unos minutos:
- Despliega y coloca la máscara sobre el rostro.
- Adáptala bien y déjala actuar 20 minutos.
- Retira la máscara.
- Reparte el serum que queda con un suave masaje.
Incorpora Maskream a tu rutina de cuidado facial. El resultado es espectacular. Sentirás tu piel perfecta durante horas.
Dermatitis Atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel de tipo inflamatorio. Los síntomas más característicos que presenta son picor intenso, sequedad cutánea, enrojecimiento, exudación, descamación y puede llegar a excoriación debido al rascado.
Típicamente afecta a la cara interna de los codos, detrás de las rodillas, piernas, brazos, cuello y cara, y suele iniciarse ya de niño, normalmente asociado a una predisposición genética o a antecedentes familiares de asma, rinitis y alergia.
Aunque no se conoce su causa, hay factores que se relacionan con este tipo de dermatitis:
- Predisposición genética.
- Trastornos inmunológicos
- Factores ambientales, como presencia de ácaros, temperaturas extremas, tejidos sintéticos, que se comportan como irritantes.
Estos factores pueden desencadenar que la manifestación de la dermatitis atópica sea en forma de brote, y entonces los pacientes sufren de fuertes picores e inflamación, que en casos severos puede provocar eccemas y heridas a causa del rascado. Éstas pueden infectarse, empeorando así el cuadro.
La función barrera de la piel queda destruida, y el sistema inmunitario empieza a reaccionar exageradamente ante cualquier estímulo. Por ello los pacientes con dermatitis atópica pueden desarrollar a la larga otras alergias, como rinitis alérgica o asma.
Es una enfermedad que suele aparecer antes de los 5 años de edad, donde tiene una prevalencia del 20%. Suele ir mejorando con la edad. Hasta un 5% de la población adulta padece dermatitis atópica.
Y, ¿qué puedes hacer para mejorar una dermatitis atópica?
Básicamente, mantener la piel hidratada, para intentar mantener el manto hidrolipídico de la piel intacto, con el objetivo de disminuir los brotes, aliviar los síntomas cuando éstos se presenten y evitar el ciclo vicioso picor-rascado.
También hay que identificar qué factores nos agravan el cuadro, y poner medidas preventivas, como evitar prendas de fibra sintética o lana (aumentan la temperatura corporal y el picor), mantener las uñas cortas para no lesionar la piel rascando, temperatura y humedad de la habitación constante, uso de cremas solares con filtros físicos.
Por lo que respecta a tu tratamiento no farmacológico:
- Higiene: Baños templados, y mejor con productos específicos como el Gel Dermograso de Leti AT4, o syndets como Atoderm de Bioderma. El secado debe ser suave, sin rascar.
- Hidratación: En las fases interbrote, un paciente con dermatitis atópica debe cuidar en extremo su piel, que puede aparecer normal, o estar un poco seca, enrojecida o escamosa. El uso de productos específicos para la dermatitis atópica te ayudará a prevenir nuevos brotes o espaciarlos. Nos gustan la Leche de Leti AT4 las lociones Atopicontrol de Eucerin, Atoderm de Bioderma . En nuestra tienda web (farmaciarenedo.com) encontrarás más productos para el cuidado de la piel atópica.
- En la fase aguda de brotes hay que utilizar productos en crema, que proporcionen un alivio intensivo de la piel seca, con picor y enrojecida. Nuestros favoritos, Atoderm Intensive de Bioderma, y la crema corporal de Leti AT4. En nuestra tienda web (farmaciarenedo.com) encontrarás más productos para el cuidado de la piel atópica.
- En la fase aguda de brotes que cursen con elevado picor tienes la opción de utilizar cremas cosméticas específicas para el tratamiento de brotes de atopia, como la Atopicontrol Crema Forte, con una eficacia similar al uso de algunos cortocoides en el control del picor, irritación y enrojecimiento de la piel, pero sin los efectos secundarios de éstos. Destacar también el Spray Calmante Atopicontrol, que es el único spray calmante del picor de efecto inmediato con efecto hidratante combinado. Ideal para llevar siempre encima y es apto para adultos y niños.
Visita a tu médico si no controlas tu brote, se te sobreinfectan las heridas, o se asocia con asma o rinitis alérgica. Él valorará otras opciones de tratamiento o te derivará al alergólogo.
Bolsas y Ojeras
¿Se te ven los ojos hinchados?
¿Se te ven los ojos cansados?
¿Tienes bolsas?
Entonces tu cara no luce como debiera. Es el momento de poner ¡buena cara!
Las bolsas y ojeras pueden salir por diversos motivos, siendo los principales:
- Cansancio y malos hábitos.
- Predisposición genética y/o mala circulación.
Antes que nada, tenemos que tener en cuenta que la zona de alrededor de los ojos es donde la piel es más fina, y por tanto menos colágeno y elastina tiene. Además tiene multitud de pequeños músculos en constante movimiento, lo que la hace más susceptible a que se distienda.
Aunque tendamos a meterlas en el mismo saco, no son lo mismo las bolsas que las ojeras:
- Bolsas: Se originan por acumulación de sustancias, líquidos y grasas, que provocan una hinchazón de la zona bajo los ojos, que sumado a la flacidez de la piel en esta zona, hace que el rostro se vea envejecido y cansado.
- Ojeras: Cambio de coloración, del amarillento al morado, de la piel debajo de los ojos, principalmente por mala vascularización de la zona, aunque otras causas como retención de líquido o cambios hormonales también pueden influir. La falta de descanso no hará más que agravar el problema.
Ni bolsas ni ojeras suponen un riesgo para la salud, pero si un pequeño problema estético para quien las tiene.
Y, ¿qué os podemos recomendar para prevenirlas o tratarlas?
- Descansa adecuadamente, para no agravarlas.
- Hidrátate de forma adecuada. Beber suficiente es sabido que te ayuda a mantener una piel saludable; también la del contorno de los ojos.
- Lleva una alimentación sana y rica en antioxidantes.
- Si ya las tienes, utiliza cremas específicas para este problema. En nuestra tienda web encontrarás nuestra selección:
- Roll-on desestresante de Belcils.
- Magnificent Eyes de Comodynes.
- Contorno de Ojos Aquaporin Active de Eucerin.
- Stick corrector Couvrance amarillo o Stick corrector Couvrance Coral de Avene.
Una mirada descansada y luminosa hará que tu cara luzca radiante y saludable.
En una próxima entrada de nuestro blog hablaremos sobre cómo prevenir y tratar las arrugas en la zona del contorno de los ojos.
Agua Micelar
Os queremos hablar hoy sobre un elemento imprescindible en tu ritual de belleza diario, el agua micelar, ya que sirve para limpiar, tonificar e hidratar la piel. El secreto de su éxito está en el mimetismo con la composición de las membranas celulares. Así, químicamente, está formado de estructuras bipolares, similares a los fosfolípidos de membrana, que por un lado atrae el agua y por el otro atrae la suciedad y el sebo, que quedan encapsulados y son fácilmente arrastrados.
A diferencia de un gel limpiador (con tensioactivos que pueden resecar y no hacerlos aptos para pieles sensibles o secas), una leche limpiadora (que pueden dejar un residuo graso) o los jabones (que pueden dejar un residuo alcalino sobre la piel), un agua micelar tiene una alta tolerancia cutánea, ya que al no incorporar alcohol ni conservantes, es apta para todo tipo de piel, incluso la sensible y grasa.
Por lo que respecta a su uso, sirve como limpiador y desmaquillante, incluso del resistente al agua. Basta con impregnar un disco o algodón, y aplicar dando pequeños toques sin restregar, lo que permite a las micelas encapsular la suciedad. Si se utiliza como desmaquillante, después de dar los toquecitos, dejar actuar unos segundos antes de eliminar. No necesita aclarado.
Sea cual sea tu tipo de piel, Bioderma tiene una agua micelar para ti:
- Sensibio H2O: para pieles sensibles o intolerantes. Limpia y desmaquilla cara y ojos, alivia y descongestiona la piel irritada y aporta sensación de frescor de inmediato.
- Sensibio H2O AR: para pieles sensibles con tendencia a rojeces. Limpia y desmaquilla cara y ojos, alivia y descongestiona la piel irritada y reduce y previene de forma biológica el enrojecimiento.
- Hydrabio H2O: para pieles sensibles y deshidratadas. Limpia y desmaquilla respetando las delicadas pieles sensibles, a la vez que estimula la hidratación.
- Sébium H2O: para pieles mixtas o grasas o con imperfecciones. Limpia y desmaquilla la piel con suavidad sin resecarla, sanea la epidermis y normaliza la calidad del sebo y aporta sensación de frescor inmediato.